miércoles, 14 de abril de 2010

Hardware, Software, Interrupciones...

Sin duda, estos son conceptos básicos que mas difícil se les hace a los alumnos incorporar.

Hardware, no hay problema, son los fierros, se lo puede agarrar. Software, no es fácil. En algunos lugares dice "se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico..", con lo que no dice nada. La IEEE dice "Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación." O sea, software son los programas, genéricamente hablando, sin ser estrictos. Hasta ahí vamos bien, esto se entiende.

Ahora bien, cuando hablamos de interrupciones, el tema se les pone espeso. En la última mesa de finales, pude leer frases como:

"El manejador de interrupciones resuelve la interrupción, y al finalizar, el Sistema Operativo devuelve el control al CPU"

".. la rutina de servicio se ejecuta y una vez que termina la CPU retoma la tarea interrumpida"

Lo que creo que tenemos acá es una clara confusión de conceptos, donde se usa el termino CPU en lugar de proceso.

Ahora bien, aquellos alumnos que no incorporaron en materias como arquitectura la diferencia entre hardware y software tienen severas dificultades en incorporar el concepto de Sistema Operativo. Debemos pues remarcar durante las clases aquellos conceptos que damos por sabidos para evitar exámenes como los mencionados.

No hay comentarios:

Datos personales